Una vivienda digna constituye un derecho fundamental e inherente a todas las personas. La enfermedad mental, en ocasiones, pone en peligro este derecho. Por eso, debemos ofrecer alternativas a personas con enfermedad mental, cuando de manera más o menos transitoria, no pueden vivir con la suficiente autonomía, o no cuentan con el apoyo familiar o social para ello.
El Centro Residencial de Rehabilitación y los Pisos Supervisados (CRR y PS), son un recurso residencial, de carácter comunitario, con una finalidad rehabilitadora, que forman parte de la red pública de salud mental (el acceso se realiza a través de esta red).
Están destinados a personas diagnosticadas de un trastorno mental grave (esquizofrenia, trastornos bipolares, trastornos de la personalidad, etc.), que como consecuencia de su situación, requieren apoyo y supervisión para:
- Asegurar la cobertura de necesidades básicas de alojamiento, soporte y manutención.
- Mejorar su autonomía personal, social y familiar, a través de un proceso de rehabilitación.
- Mantenerse en la comunidad, mejorando su integración social en las mejores condiciones posibles de normalización y calidad de vida.
El CRR y PS cuenta con diferentes tipos de plazas, en función de la duración:
- Plazas de larga estancia (más de un año). Como alternativa a la hospitalización prolongada, destinada a evitar situaciones de abandono o marginación social por ausencia de apoyo o red social.
- Plazas de media estancia (de un mes a un año): Transición del hospital a la comunidad y/o familia, o preparación para opciones de vida más independientes.
- Plazas de corta estancia (de un fin de semana a un mes): Atención a urgencias y emergencia social, respiro familiar o situaciones críticas.
Desde estos recursos, ofrecemos:
- Alojamiento, soporte y manutención, con apoyo y supervisión 24 horas al día.
- Ambiente familiar, donde las personas residentes participan en el cuidado y organización de la vivienda, con el apoyo necesario.
- Modelo de atención basado en la Rehabilitación Psicosocial, personalizada, flexible y ajustada a las necesidades de cada persona, en cada momento.
- Fomento de la autonomía de la persona, a través de Programas de Rehabilitación en autocuidados, actividades de la vida diaria, psicoeducación, mejora de las habilidades y capacidades, ocio y tiempo libre, integración comunitaria, etc.
- Instalaciones basadas en la calidez y el respeto a la intimidad, favoreciendo a la vez la interacción entre personas.
- Fomento de la participación en recursos de la comunidad de cualquier tipo.
- Coordinación con los recursos socio-sanitarios y sanitarios de la red pública, para asegurar una atención integral y continuada.
El equipo de trabajo del CRR y PS está formado por un equipo multidisciplinar, compuesto por: Director/a Técnico, Psicólogo/a, Terapeuta Ocupacional, monitores/as-educadores/as, cuidadores/as, auxiliar doméstico y auxiliar administrativo/a.
Contacto:
Telf: 927 18 11 09
Dirección: C/ Ana Mariscal Nº 4. 10004 Cáceres
e-mail: residencia@feafescaceres.com